Ya no me gusta llamar a esta forma de viajar así, ya que vas con tu mejor compañía que eres tú, además nuestra sociabilidad genética nos hace acercarnos a otras personas en mayor o menor medida, dependiendo del punto en el continuo de la intro-extroversión que seamos, y los que nos creíamos más introvertidos nos permite ver que quizás no lo seamos tanto. Este tema es menos tratado el el mundo de los viajes de lo que se merece, pero ya que cada vez hay más gente que viaja sola por distintas razones, siendo a nuestro parecer la mejor forma para conocerse a uno mismo, vamos a dedicar este post a este tipo de viaje de autoconocimiento, según cuentan los que los han experimentado. Como todo en la vida tiene sus ventajas e inconvenientes e inclinar la balanza hacia viajar solo, en pareja o en grupo depende de nuestras prioridades o de lo que buscamos en nuestros viajes. A continuación ponemos dos enlaces a dos artículos donde gente experimentada en el asunto nos da consejos y experiencias para hacernos más facil el dar el paso a los que estamos en las puertas de conseguirlo.
Esta es una de mis maneras favoritas de viajar, viajar solo implica una mayor conexión con uno mismo y poder pensar con mucha mayor claridad
ResponderEliminarGracias por tu comentario ANA, tomamos nota :-)
ResponderEliminarMis amigos a veces no entienden que escaparme yo sola es necesario para mi y que no es en absoluto algo raro
ResponderEliminar